Inicio

“Hay que recortar el gasto público, no es sostenible”

¿Qué supone eliminar el gasto público?

- Los recortes en gasto público acentuarán la polarización social y la desigualdad de oportunidades. Las necesidades básicas y servicios sociales que financia el gasto público quedarán sin cubrir, por lo que los grupos sociales con menor poder adquisitivo tendrán más dificultades para acceder a una educación de calidad, a servicios sanitarios y en definitiva a poder subsistir.

- Los servicios públicos, como la educación y la sanidad, serán de menor calidad.

“La disminución de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 en un 18% en Educación Superior, y en un 80% en los gastos no financieros en I+D+i, suponen un deterioro irreparable del sistema de I+D+i que, juntamente con la congelación de las plantillas de recursos humanos, llevará a nuestro país a la pérdida del tren del desarrollo tecnológico, hipotecando la investigación y los mayores avances en la frontera del conocimiento.”

- Los recortes en gasto público suponen en realidad recortes en derechos. Muchos de los cuales están recogidos en nuestra Constitución.

- Vamos hacia el subdesarrollo: todas las recomendaciones internacionales para promover el desarrollo, la igualdad y luchar contra la pobreza tienen como eje el garantizar la educación básica universal, la salud y el respeto por los derechos humanos. Reduciendo el gasto público vamos en dirección contraria, mermando la cobertura de estas necesidades básicas.

Texto Completo



  • » Introducción
  • » Documentación
  • » Videos y FAQ
  • » Agradecimientos