Tratamiento térmico complementario del temple, ejecutándose después de éste, con objeto de no eliminar los efectos del temple, sino modificarlos de tal forma que se produce una disminución de la dureza y resistencia, así como relajación de las tensiones internas que aparecen tras el temple, aumentando la tenacidad y resilliencia.

También se le denomina envejecido o envejecimiento a una combinación de operaciones de calentamiento y enfriamiento (solubilización + temple + envejecido), que tienen por objeto crear una densa y fina dispersión de partículas precipitadas en una matriz de metal deformable. Las partículas precipitadas actúan como obstáculos al movimiento de dislocaciones consolidando la aleación. Para que pueda tener lugar se requiere que en la aleación exista una solución sólida cuya solubilidad varíe ampliamente a lo largo de una línea solvus, de forma que la solubilidad de la aleación disminuya bruscamente al disminuir la temperatura. Se trata de la descomposición de la solución sobresaturada inestable en un precipitado finamente disperso que comunica gran resistencia mecánica y dureza. Este proceso ocurre bien espontáneamente (envejecimiento natural), o bien mediante un calentamiento a una cierta temperatura para facilitar la difusión (envejecimiento artificial).